Buceo en la Comunitat Valenciana
600 km de costa mediterránea + 3 reservas marinas + 30 zonas de inmersión
La Comunitat Valenciana, ubicada en una privilegiada posición de la costa este peninsular española, alberga en sus más de 600 km de puro mar Mediterráneo más de 30 centros de buceo. Paisajes de una belleza luminosa, aguas transparentes que nos invitan a sumergirnos, preciosos entornos de gran valor natural, abundancia de vida llena de colorido... un destino ideal para el buceo, son algunas de las razones para traspasar las puertas del azul más mediterráneo que acoge el extenso litoral de la Comunitat Valenciana.
Aquí el buceador podrá sumergirse durante todo el año dadas las suaves temperaturas de nuestras aguas (14ºC en invierno, 19ºC en primavera y otoño y 26ºC en verano). La ausencia de fuertes vientos y corrientes marinas y un litoral con una variada orientación y puntos bien protegidos permitirá inmersiones cómodas para buceadores de cualquier titulación. Estas condiciones hacen de la Comunitat Valenciana un destino ideal para el buceo en familia, ya que los niños a partir de 8 años ya pueden iniciarse en el buceo recreativo con bautismos, cursos e inmersiones en el mar.
Zonas de buceo y centros

Del Parque Natural de Penyal d'Ifach a Cap d'Or: Calp, Moraira, Benissa y Poblenou Benitatxell









Experiencias
Isla Tabarca, una paradisíaca Reserva Marina habitada
Castellón y las Islas Columbretes, la gran Reserva Marina del Mediterráneo
Parque Natural del Montgó y Reserva Marina San Antonio: Xàbia y Dénia
Del Parque Natural de Penyal d'Ifach a Cap d'Or: Calp, Moraira, Benissa y Poblenou Benitatxell
Galería
Blog

Es el momento de descubrir la Comunitat Valenciana, sus entornos naturales, propuestas culturares únicas, ciudades con historia y un mediterráneo para vivir los 365 días del año.
La Isla de Tabarca es la única isla habitada (junto con isla graciosa) en las costas españolas, tratándose también de la primera reserva marina de España declarada en 1986. Esta isla constituye un paraíso para los amantes del buceo convirtiéndose en uno de los mejores lugares para sumergirse y disfrutar del mediterráneo.

¿Cómo será el buceo post-Covid 19? Nos lo cuenta la Asociación de Centros de Buceo de la Comunitat Valenciana